Actor, Titiritero, Director, Productor… Hombre de Teatro
Libro de visitas
Esperamos que este homenaje a Gonzalo Cañas os haya gustado y que dediquéis unos minutos para dar aquí vuestra opinión o algún comentario: dejar un saludo, contar vuestras vivencias con Gonzalo, aportar ideas sobre esta web, etc.
Hebergeur dice:
24 mayo, 2016 a las 11:05 am
Hola gonzalo soy de colombia, tengo 10 años, estoy en 5to grado y nos pusieron a leer tu libro. Me gustó mucho, estuvo super, porque me enseñó a no ser tímido, a ser valiente, y tu libro me ha ayudado a superar muchas cosas en mi vida. Gracias
Javier Guzon dice:
27 septiembre, 2015 a las 6:28 pm
Conoci a Gonzalo allá por el 85, mi primera grabación de video fue grabar su obra de teatro “la pájara pinta”, me fascino su cariño por los autómatas y las marionetas, esta pequeña amistad duro sobre 20 años y después nos perdimos la pista. Aprecie mucho aquella amistad y por casualidad he llegado a esta pagina. GRACIAS GONZALO, un beso
Dispongo de aquella grabación que me gustaría compartir. Tanto la obra completa como un resumen por si alguien esta interesado contactar conmigo. La he remasterizado
Pharmd639 dice:
4 septiembre, 2015 a las 10:47 am
Very nice site!
Johnb237 dice:
3 septiembre, 2015 a las 9:23 pm
I just couldn’t depart your site before suggesting that I actually enjoyed the standard information a person provide for your visitors? Is gonna be back often in order to check up on new posts
Paz Gonzalez dice:
24 junio, 2015 a las 4:38 pm
Gracias Samuel y Adolfo por vuestro estupendo y desinteresado trabajo. Gonzalo ha sido un placer conocerte y trabajar 20 años contigo.
Gracias Maestro.
Gabriela Cañas dice:
10 junio, 2015 a las 5:28 pm
Es emocionante. Mi tío Gonzalo era una persona singular a la que yo quería muchísimo y con la que aprendí muchísimas cosas. Lo que no sabía era que una de sus mejores facetas era su entorno; sus amigos. Increíbles. Generosos. Magníficos. Sensibles. Persistentes en el recuerdo…
El teatro de autómatas está, finalmente, en manos del Ayuntamiento de Madrid. Supongo que ahora estaría contento de saber los nuevos aires que le esperan a esa institución. No lo sé. Su deseo de que quedase en la villa y corte era ajeno a tales coyunturas. Madrid fue su ciudad durante casi toda su vida. En ella vivió y disfrutó. Siempre disfrutó. Fue lo suficientemente inteligente como para saber degustar todo lo que tuvo.
Samuel Flores dice:
5 junio, 2015 a las 1:01 pm
Gracias a todos los visitantes.
Y, por favor, ayudadnos a difundirla por el medio que mejor os parezca: redes sociales, correo electrónico, whatsapp, teléfono, boca a boca o tam-tam.
Hola gonzalo soy de colombia, tengo 10 años, estoy en 5to grado y nos pusieron a leer tu libro. Me gustó mucho, estuvo super, porque me enseñó a no ser tímido, a ser valiente, y tu libro me ha ayudado a superar muchas cosas en mi vida. Gracias
Conoci a Gonzalo allá por el 85, mi primera grabación de video fue grabar su obra de teatro “la pájara pinta”, me fascino su cariño por los autómatas y las marionetas, esta pequeña amistad duro sobre 20 años y después nos perdimos la pista. Aprecie mucho aquella amistad y por casualidad he llegado a esta pagina. GRACIAS GONZALO, un beso
Dispongo de aquella grabación que me gustaría compartir. Tanto la obra completa como un resumen por si alguien esta interesado contactar conmigo. La he remasterizado
Very nice site!
I just couldn’t depart your site before suggesting that I actually enjoyed the standard information a person provide for your visitors? Is gonna be back often in order to check up on new posts
Gracias Samuel y Adolfo por vuestro estupendo y desinteresado trabajo. Gonzalo ha sido un placer conocerte y trabajar 20 años contigo.
Gracias Maestro.
Es emocionante. Mi tío Gonzalo era una persona singular a la que yo quería muchísimo y con la que aprendí muchísimas cosas. Lo que no sabía era que una de sus mejores facetas era su entorno; sus amigos. Increíbles. Generosos. Magníficos. Sensibles. Persistentes en el recuerdo…
El teatro de autómatas está, finalmente, en manos del Ayuntamiento de Madrid. Supongo que ahora estaría contento de saber los nuevos aires que le esperan a esa institución. No lo sé. Su deseo de que quedase en la villa y corte era ajeno a tales coyunturas. Madrid fue su ciudad durante casi toda su vida. En ella vivió y disfrutó. Siempre disfrutó. Fue lo suficientemente inteligente como para saber degustar todo lo que tuvo.
Gracias a todos los visitantes.
Y, por favor, ayudadnos a difundirla por el medio que mejor os parezca: redes sociales, correo electrónico, whatsapp, teléfono, boca a boca o tam-tam.